jueves, 2 de octubre de 2025

Números decimales

¡Hola, chicos!
Vamos a trabajar con números decimales, según lo visto en Matemática, con unos buenos desafíos. Espero que les gusten:
Cuidado que son muchos...
Mejor, que el profesor diga cuáles hacemos.

Que los disfruten
.
¡Nos vemos!

Triángulos

¡Hola, chicos!
Hoy trabajaremos repasando lo visto en Matemática sobre triángulos, sus elementos y sus clasificaciones según sus lados y según sus ángulos.
Les dejo una serie de ejercicios propuestos por algunos villanos de Disney... ¡Mucha suerte con ellos, o contra ellos!

El hermano resentido de Mufasa

Hechicero ambicioso y consejero real
que quiere el poder de la lámpara de Aladdín
La estilista obsesionada con los abrigos de piel

El capitán pirata, archienemigo de Peter Pan


El dios del inframundo, enemigo de Hércules

La reina malvada de la Cenicienta

Hechicera malvada de la Bella Durniente

Espero que hayan disfrutado los ejercicios.
¡Hasta pronto!

martes, 23 de septiembre de 2025

Sumas y restas con fracciones de distinto denominador

¡Hola, chicos!
Hoy practicaremos sumas y restas con fracciones de distinto denominador.
(Recuerda que primero debes calcular el m.c.m. de todos los denominadores, divide al m.c.m. en los denominadores y multiplica el resultado por los numeradores.)
Aquí te dejo los enlaces:
Etapa 2😎🍌🍌
Etapa 3🥳🍌🍌🍌

Es todo por ahora.
¡Hasta pronto!

viernes, 12 de septiembre de 2025

viernes, 5 de septiembre de 2025

viernes, 29 de agosto de 2025

Fracciones propias, impropias y aparentes

¡Hola, chicos!
Hoy trabajaremos con ejercicios de clasificación de fracciones en propias, impropias y aparentes.
Hagan clic en cada enlace

Clasificación 1  Michelangelo
Clasificación 2  Donatello 
Clasificación 3  Raphael
Clasificación 4  Leonardo

Eso es todo por ahora.
🐢¡Kawabonga!🍕

martes, 10 de junio de 2025

Ángulos, clasificación

¡Hola, chicos!
Vamos a realizar una presentación en PowerPoint sobre ángulos.
Debe tener las siguientes diapositivas (cada renglón o elemento del listado debe ser una diapositiva):
  • Título "Ángulos". Poner Apellido y Nombre, grado y división.
  • Definición de ángulo.
  • Elementos de un ángulo.
  • Clasificación de un ángulo según su amplitud:
    • Ángulo nulo.
    • Ángulo agudo.
    • Ángulo recto.
    • Ángulo obtuso.
    • Ángulo llano.
    • Ángulo cóncavo.
    • Ángulo completo.
  • Clasificación de pares de ángulos.
    • Ángulos complementarios.
    • Ángulos suplementarios.
  • Fin.
Aquí les dejo la información básica sobre el tema:

Definición de ángulo:

Un ángulo, en geometría, es la porción de un plano delimitada por dos semirrectas (lados) con un origen común (vértice).

Elementos de un ángulo:  

Clasificación de ángulos según su amplitud:

  • Ángulo nulo: su amplitud es de 0°:

  • Ángulo agudo: su amplitud es mayor que 0º y menor que 90º:

  • Ángulo recto: el que mide exactamente 90º:

  • Ángulo obtuso: su amplitud es mayor que 90º y menor que 180º:

  • Ángulo llano: su amplitud es exactamente de 180º:

  • Ángulo cóncavo u oblicuo: su amplitud es mayor que 180º:

  • Ángulo completode un giro o perígono: su amplitud es exactamente de 360º:


Clasificación de pares de ángulos:
  • Los ángulos complementarios son aquellos cuya suma de medidas es igual a 90°.
  • Los ángulos suplementarios son aquellos cuya suma de medidas es igual a 180°.

😊Esto fue todo.
Espero que les sirva.👍
¡A trabajar!

viernes, 30 de mayo de 2025

Multiplicaciones para practicar ✖️🏆

¡Hola, chicos!
Hagamos algunas multiplicaciones. Aquí están los enlaces:
     Nivel 1🍄
   Nivel 2🐢
  Nivel 3👑

 Nivel 4💀 Muy difícil

     Nivel 5🏆 ¡ Sé un Campeó!

Y ahora... un champiñón con superpoderes:

¡Que se diviertan!
¡Nos vemos!